Pasar al contenido principal

Bienvenida del Presidente

Gustavo Santana Hernández

Desde Puertos del Estado le damos la bienvenida a este espacio digital que es una puerta abierta al mundo. Porque eso representan los puertos: puntos de conexión con cualquier rincón del planeta.


Puertos del Estado es el organismo público que depende del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y que tiene la misión de coordinar el sistema portuario de titularidad estatal, una red formada por 28 Autoridades Portuarias que gestionan un total de 46 puertos de interés general, así considerados por su importancia estratégica para el Estado tanto por las actividades que en ellos se desarrollan como por su impacto en el territorio nacional. 


Nuestra labor consiste en impulsar, apoyar, representar y conectar a todos esos puertos para que el sistema estatal funcione como una unidad fuerte, eficiente y segura. La colaboración y las sinergias entre Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias son clave para transformar el sistema portuario español en uno más competitivo y preparado para afrontar los desafíos.


Aunque nuestros puertos llevan siglos siendo testigos y motores de la historia de España, el sistema actual –con Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias tal y como lo conocemos– cumplió en 2022 sus primeros 30 años. Tres décadas en las que se ha producido una profunda transformación: hemos evolucionado con los tiempos sin perder de vista nuestras raíces, y hoy miramos al futuro con una apuesta clara por la sostenibilidad económica, social y medioambiental, la innovación y la conectividad.


Actualmente, los puertos españoles del Estado mueven más de 500 millones de toneladas al año. Por ellos pasa cerca del 60% de las exportaciones y el 80% de las importaciones del país. Generan un impacto económico de más de 24.000 millones de euros y 250.000 empleos, lo que representa aproximadamente el 2,2% del PIB y el 1,4% del empleo total de la economía española. 


Gracias a sus conexiones con más de 200 puertos en todo el mundo, España se ha consolidado como el país con mayor conectividad marítima de Europa y el sexto a nivel global. Además, con una costa extensa y una ubicación estratégica en rutas clave, nuestro país ocupa un lugar privilegiado en las cadenas logísticas internacionales.


Los puertos son plataformas de intercambio comercial y mucho más. Son espacios generadores de empleo, motores económicos, centros de innovación y piezas fundamentales en la lucha contra el cambio climático. También son puerta de entrada para los viajeros que nos visitan por mar. Y, en definitiva, son los puertos de todos porque casi todo lo que usamos a diario –desde la ropa que vestimos hasta los alimentos que consumimos– ha llegado por mar.