ES EN
Mapas Previsión y Tiempo Real
OPPE logo
OPPE logo

Inicio de sesión


OPPE logo
Oficina de Información
Avda. del Partenón, 10 - 28042 Madrid - España
Tel: +34 915245500 - Fax: +34 915245501
Webmaster
Para cualquier duda técnica sobre este sitio web póngase en contacto con nosotros:
webmaster@puertos.es
Contacto para Medios
  • Jefe del Gabinete de Prensa
    Emilio Gómez Fernández
    Tlf.: 91.5245517
    egomez@puertos.es
  • Técnica del Gabinete de Prensa
    Elena Morales Sanz
    Tlef.: 91.5245517
    emorales@puertos.es
Formulario de Contacto





PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Para cumplir con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, General de Protección de Datos, le informamos de que sus datos han sido recabados por Puertos del Estado, siendo tratados por el mismo, en calidad de Responsable del Fichero, para proporcionar la información requerida por el usuario suscrito.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable Puertos del Estado
Finalidad • Dar respuesta a la consulta realizada a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación • Consentimiento del cliente.
Destinatarios • Sus datos personales no serán cedidos, a terceras empresas.
• En caso de ser necesario alguna cesión, se solicitará su consentimiento.
Derechos • Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad, así como otros derechos explicados en la Información Adicional.
Información adicional • Puede consultar la información adicional sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.


OPPE logo
Buscar:

 

Skip Navigation LinksPuerto.es · Inicio · Institucional · Nosotros · Biografías
A
A


Biografías

Departamento
Cargo
Responsable

​Nació en Gavà (Barcelona) en 1975. Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona y máster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social por la Universidad Pompeu-Fabra. 

Hasta ahora era alcaldesa del PSC en el Ayuntamiento de Gavà. 

Entre 2007 y 2011 fue tenienta de alcalde del área de Economía y Hacienda, Recursos Humanos y Servicios Generales y portavoz del Grupo Municipal Socialista en este Consistorio. Y posteriormente, entre 2011 y 2015 fue tenienta de alcalde del Área de Urbanismo, Promoción Económica, Medio Ambiente y Sostenibilidad y, a la vez, portavoz del grupo socialista. 

En el ámbito orgánico, desde 2012 es primera Secretaria del PSC de Gavà. Forma parte de la Comisión Ejecutiva del PSC del Baix Llobregat y es miembro del Consell Nacional del PSC. 

Raquel Sánchez forma parte de la Ejecutiva del PSC desde 2016. Hasta diciembre de 2019 como Secretaria de Políticas de las Mujeres y desde entonces como Secretaria de Estrategia y Clima. 

En 2015 fue nombrada vicepresidenta primera del Consell Comarcal del Baix Llobregat y también vicepresidenta segunda de la Red Española de Ciudades por el Clima. 

Desde 2019 es vicepresidenta institucional del Área Metropolitana de Barcelona y vicepresidenta del Comité Ejecutivo de Airport Regions Council. 

En 2020 fue elegida como representante de la Federación Española de Municipios y Provincias en el Consejo Nacional del Clima y también como Patrona del Institut Cerdà.


Álvaro Rodríguez Dapena es Doctor Ingeniero Técnico Superior de Caminos, Canales y Puertos, con la especialidad de Transportes, por la Universidad Politécnica de Madrid. Su tesis doctoral obtuvo el Premio Extraordinario.
 
Lleva trabajando en Puertos del Estado desde el año 1997 donde ha ocupado diversos cargos: Subdirector de Relaciones Externas, Jefe de Área de Intermodalidad y Logística, Jefe de Departamento de Desarrollo y Normativo y desde 2007 hasta su nombramiento como Presidente de Puertos del Estado, en diciembre de 2021, ha ejercido de Director de Planificación y Desarrollo. Con anterioridad, ha estado al cargo de estudios y proyectos de transporte en la empresa consultora TEMA.
 
Actualmente, es Presidente del Puerto Seco de Madrid-Coslada y miembro de los Consejos de Administración de Sasemar y de Renfe Mercancías. Ha sido además Presidente de la empresa Conte-rail entre los años 2008 y 2013 y miembro de los Consejos de Administración de las Autoridades Portuarias de Bahía de Algeciras, Cartagena y Marín y Ría de Pontevedra.
 
Forma parte de múltiples comités nacionales e internacionales y es autor de artículos y libros en materia de comercio, logística y transporte.

Pilar Parra es Doctora Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, con la especialidad de Transportes. Inició su carrera profesional como Jefe de Producción trabajando en el sector privado. En el 2006 empezó a trabajar en el Puerto de Melilla, donde ejerció de Jefe de División de Infraestructuras y de Jefe del Departamento de Explotación y Planificación hasta que en 2012 fue nombrada Directora de la entidad.

En 2017 se incorporó a Puertos del Estado como Jefe de Área de Explotación y en 2018 se responsabilizó del Área de Planes de Empresa y Presupuestos hasta su nombramiento como Directora Corporativa de la entidad en diciembre de 2020. miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia, y anteriormente, ha sido de las Autoridades Portuarias de Melilla, Ferrol, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

Ha formado parte de la Junta de Gobierno de la Asociación Técnica de Puertos y Costas y de RETE, Asociación para la colaboración de Puertos y Ciudades. Además, ha participado activamente como ponente en numerosos congresos, así como escrito artículos en diversos medios especializados del sector.

José Antonio Lago Alba es Licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad de Oviedo (1983), Master en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto de Empresa (IE) de Madrid (1996), y ha realizado el Programa de Dirección General (SMP) del Instituto de Empresa (IE) de Madrid (2009).
 
Desde enero de 1993 hasta la actualidad he estado vinculado al equipo directivo de la Autoridad Portuaria de Gijón y de sus empresas participadas, ocupando la Dirección General de la misma desde 2012 hasta 2015, y la Dirección General de la Terminal de Graneles Sólidos EBHISA desde el 2006 al 2011.
 
Ha tenido, también, entre otras, las responsabilidades de Director comercial y desarrollo de negocio, Director de Innovación, y Director de Empresas Participadas y responsable de Zona de Actividades Logísticas e Industriales (ZALIA)
 
Ha sido miembro de los Consejos de Administración de las sociedades: EBHISA, ZALIA, LONJA GIJON S.A y OLIGSA,
 
Desde 1985 a 1992 fue profesor Titular de Economía Aplicada y Comercio Internacional en la Universidad de Oviedo. Actualmente es colaborador docente del Master de Transporte y Gestión Logística de la Universidad de Oviedo. (www.mtgl.es) y del Master en Gestión y Planificación Portuaria e Intermodalidad organizado por las Universidades de A Coruña, Cádiz, Politécnica de Madrid y Oviedo, con la colaboración de Puertos del Estado. (www.mg2pi.com)
 
Además, ha participado como conferenciante en jornadas y congresos sobre puertos, transporte marítimo y logística.

Manuel Arana Burgos es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, y Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias y Máster en Gestión de Infraestructuras y Servicios Públicos.
 
Nombrado director de Planificación y Desarrollo de Puertos del Estado en enero de 2022, ha ocupado desde 2012 el cargo de subdirector de Planificación e Infraestructuras, y también con anterioridad el cargo de jefe de Área de Planificación de Inversiones y Planes Directores (2001-2012) de Puertos del Estado. Anteriormente fue jefe de la unidad de Proyectos de la Autoridad Portuaria de Avilés (1997-1998).
 
En la actualidad es presidente de la Asociación Técnica de Puertos y Costas (ATPYC), asociación de la que ha sido previamente secretario durante 12 años, representante español de la asociación PIANC y miembro de su comité de finanzas, y miembro del consejo de directores de la asociación RETE.

Nacido en 1972, es Licenciado en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, completó su formación con la preparación de oposiciones al Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales.
 
Como profesor asociado, ha impartido clases en la Universidad Carlos III de Madrid, en los Departamentos de Derecho Constitucional y, de Derecho Administrativo, hasta el año 2010. En ese contexto, fue profesor en el Master en Gestión y Análisis de Políticas Públicas del Instituto Nacional de Administración Pública.
 
Compatibilizándolo con la docencia, tras ejercer como Magistrado Suplente en Madrid, especializado en el ámbito contencioso-administrativo, años 2002 y 2003, comienza una etapa como Asesor Jurídico y Abogado especializado en Derecho Administrativo.
 
En el año 2009, es nombrado Director de Relaciones Institucionales e Innovación Tecnológica, del Organismo Público Puertos del Estado. Actúa como vocal representante de la Administración General del Estado en los Consejos de Administración de las Autoridades Portuarias de Coruña, Bilbao y Motril.
 
En el año 2012, pasa a ocupar una Jefatura de Área de Asesoría Jurídica en Puertos del Estado, cargo que ha ocupado hasta la actualidad. En este marco, fue nombrado en 2017 representante del Organismo Público en la CMAD y Delegado de Protección de Datos del Organismo Público y coordinador del sistema portuario en la materia, en ese mismo año