
Capítulo 1.- INTRODUCCIÓN
En este capítulo se reflejan los determinantes geográficos y condiciones generales; las superficies de flotación; las instalaciones; la clasificación de los muelles; la reparación y construcción de barcos; la clasificación de las grúas y remolcadores por su potencia; las ayudas a la navegación.

Capítulo 2.- CARACTERÍSTICAS DE LOS PUERTOS
En el Anuario Estadístico del Sistema Portuario de Titularidad Estatal se recogen, principalmente, los datos del tráfico portuario de los diferentes puertos españoles, tanto de la Administración del Estado como los de las Comunidades Autónomas. Asimismo se reflejan las inversiones realizadas en los puertos.

Capítulo 3.- TRÁFICO PORTUARIO
En este capítulo se recoge el tráfico de mercancías (total; según forma de operación, presentación y naturaleza; y clasificación por áreas y países), así como el movimiento de contenedores, buques y pasajeros.

Capítulo 4.- EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TRÁFICO PORTUARIO
En el año 2000 el tráfico portuario total de los puertos pertenecientes al Sistema Portuario de Titularidad Estatal (Evolución histórica del tráfico portuario) , ha sido de 338,45 millones de toneladas, con un incremento, respecto al año anterior, en que fue de 321,15, del 5,39%.

Capítulo 5.- INVERSIONES 2000
Como en años anteriores, el Sistema Portuario de Titularidad Estatal ha mantenido, durante 2000, el esfuerzo inversor, consolidando un volumen de inversión de 67.515 millones de pesetas, centrándose fundamentalmente en la modernización de infraestructuras, equipamiento e instalaciones acordes con los incrementos de tráfico que se producen a lo largo de los años. (ver documento)
Capítulo 6.- COMUNIDADES AUTÓNOMAS: TRÁFICO PORTUARIO
Se reflejan los tráficos más importantes de los puertos administrados por las CC.AA., agrupados por Comunidades.